El ministro de Obras Publicas, Romeo Herrera, supervisó la instalación de un control de reducción de velocidad en la carretera al puerto de La Libertad, específicamente en el sector conocido como la Curva del Papaturro, donde destacó que se han intensificado los operativos en diferentes puntos del país, especialmente en aquellas zonas con mayor incidencia de accidentes viales.
Entre los lugares intervenidos se encuentran la carretera Troncal del Norte, la autopista a Comalapa, el bulevar Constitución, El Congo y Nahulingo; así como sectores del oriente del país como Jucuarán, en Usulután. “Y en zonas donde normalmente los conductores tienden a incrementar la velocidad o hay algunas curvas bastante pronunciadas, donde tenemos que realizar diferentes acciones para minimizar el riesgo ante un accidente vial”, aseguró Rodríguez.
Además de los controles, el Gobierno del Presidente Bukele ejecuta una campaña de concientización denominada “No seas el próximo”, la cual busca educar a los conductores sobre la importancia de respetar la normativa de tránsito, ya que el uso del celular al volante, conducir en estado de ebriedad o a exceso de velocidad, puede tener consecuencias fatales. Rodríguez reiteró que la siniestralidad vial puede prevenirse si los conductores adoptan una actitud responsable al momento de manejar. “Si bien es cierto, tenemos un 10 % menos de fallecidos en lo que va del año, pero sabemos que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para hacer conciencia a todos los salvadoreños de las medidas que tenemos que tomar”, afirmó.
Durante los controles, también se están entregando kits de seguridad vial a conductores y motociclistas. Estos incluyen conos, extintores y dispositivos reflectivos, especialmente útiles en situaciones de emergencia en carretera.