Autoridades mantiene su compromiso de proteger el bolsillo y los derechos de los salvadoreños, especialmente durante la temporada vacacional de Semana Santa, cuando se incrementa el consumo en comercios, restaurantes y destinos turísticos.
Para ello, la Defensoria del Consumidor ha desplegado un amplio plan de inspecciones en todo el territorio, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa en materia de precios, calidad y condiciones de los productos y servicios ofrecidos. Como parte de este esfuerzo, hoy el titular de dicha institución, Ricardo Salazar, lideró una verificación en el centro comercial Multiplaza, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, en La Libertad Este. “A la fecha, llevamos alrededor de 400 verificaciones realizadas a escala nacional, 33 % ha resultado con nivel de incumplimiento dentro de las cuales destaca el hecho de las verificaciones que estamos haciendo en supermercados, queserías y empresas de comercios de embutidos”, informó.


El funcionario detalló que han detectado más de 70 balanzas que no están debidamente calibradas, un aspecto importante para garantizar que el consumidor reciba el producto, respecto al peso, de acuerdo a lo que ha pagado. Ante esto, se han iniciado los procedimientos sancionatorios que pueden derivar en multas de hasta 200 salarios mínimos.
“Me gustaría destacar el hecho de encontrar 10 establecimientos con producto vencido, tanto restaurantes como cocinas de hoteles y supermercados, en productos como de panadería, bebidas carbonatadas, salsas, ensaladas y bebidas embriagantes”, amplió. Salazar comunicó que son 150 productos vencidos los que han sido identificados en lo que va de vacaciones; de estos, 100 se registraron en cocina, donde se preparan los alimentos de los consumidores, por lo que han sido reforzadas las tareas de verificación para combatir esta práctica.
