Despliegan un amplio operativo para atender a turistas debido a la alta afluencia registrada en la Semana Santa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que la atención se concentró en tres escenarios estratégicos establecidos dentro del Plan Verano. El primero de ellos fue la cobertura en parques recreativos, playas, ríos, lagos y pozas, donde se destinó personal capacitado para auxiliar a los veraneantes en situaciones de emergencia.

La presencia institucional en estos lugares permitió una respuesta efectiva y oportuna ante cualquier situación de riesgo. “Otro de los escenarios que se dispusieron en la constitución del Plan Verano es el relativo a los actos religiosos”, detalló Amaya. Equipos de Protección Civil brindaron acompañamiento y atención a las personas que participaron en actividades religiosas, desde el Domingo de Ramos hasta la vigilia pascual, garantizando su seguridad y bienestar.

Como tercer componente del plan, se desplegó un operativo de asistencia vial a lo largo de las diferentes carreteras del país, con el propósito de brindar apoyo inmediato a los conductores y prevenir incidentes durante sus desplazamientos por el territorio. Amaya agregó que este año implementaron una estrategia dirigida a reforzar la cobertura en zonas que tradicionalmente no cuentan con presencia de guardavidas, como ranchos privados y casas de playa. Gracias a esta medida, fue posible llevar a cabo rescates acuáticos.

Amaya informó que “este año cerramos con 125 rescates acuáticos simples y con 115 profundos, 40 más en el caso de los simples y de los profundos 15 más, con relación al año pasado”.