Nueva Zelanda, a quince años de su último Mundial, es la segunda selección clasificada para 2026

Redacción La Nación

Con una nueva fecha FIFA en desarrollo y cuatro días después de que Japón se convirtiera en la primera selección en clasificarse para la Copa del Mundo de 2026, tras la victoria por 2-0 sobre Baréin en Saitama, la gran cita futbolística tiene un nuevo equipo confirmado: Nueva Zelanda.

El seleccionado oceánico se clasificó por tercera vez para un Mundial de fútbol con el triunfo por 3-0 sobre Nueva Caledonia, en el estadio Eden Park, en Auckland. Gracias a los tres goles logrados en la segunda parte (Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just), los All Whites se unen a Japón y, lógicamente, también a los Estados Unidos, Canadá y México, coanfitriones del próximo Mundial. Nueva Zelanda se clasificó por primera vez para un Mundial en España 1982. En aquella experiencia el seleccionado kiwi integró el Grupo 6 y perdió los tres partidos: 5-2 ante Escocia, 3-0 frente a la Unión Soviética y 4-0 contra Brasil.

La segunda experiencia de Nueva Zelanda en una Copa del Mundo fue en Sudáfrica 2010. La actuación de la selección oceánica fue más positiva. Integró el Grupo F y, si bien quedó en la tercera colocación y no pudo avanzar a los octavos de final, se marchó invicta de esa porción africana. Empató los tres encuentros del grupo: 1-1 con Eslovaquia, 1-1 ante Italia y 0-0 frente a Paraguay.

Ahora, con la clasificación para 2026, Nueva Zelanda corta una racha negativa de más de una década y media. “Este es mi quinto intento de llegar a un Mundial, así que estoy muy emocionado y muy feliz. He tenido recuerdos de los últimos quince años. Estoy muy contento de contribuir y ayudar al equipo a llegar a la meta. Vamos a otro Mundial… estoy eufórico. Tengo que decir que he tenido mucha perseverancia por mi parte”, expresó Barbarouses, de 35 años y referente de Wellington Phoenix, equipo de la A-League australiana, en declaraciones a FIFA+.