Redacción: La Nación
Ante la consulta de Atlético de Madrid por la anulación del penal de Julián Álvarez contra Real Madrid, la UEFA publicó un comunicado en el que ratificó la decisión del VAR, y la justificó con un video de la jugada.
En las imágenes puede verse que el primer toque con el pie de apoyo, aunque imperceptible, existe. Eso motivó que los asistentes tecnológicos revisaran el lanzamiento y, más tarde, lo invalidaran. Para ello se valieron de imágenes propias, que no se difundieron en la transmisión televisiva ni tampoco después. “El Atlético de Madrid consultó a la UEFA sobre el incidente, que provocó la anulación del penal lanzado por Julián Álvarez al final del partido de la UEFA Champions League de ayer contra el Real Madrid”, confirma la entidad rectora del fútbol europeo, con sede en Nyon (Suiza).
Y agrega: “Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patear, como se muestra en el video adjunto. Según la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para anular el gol”. La UEFA adelanta que “entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB [el organismo encargado de revisar el reglamento] para determinar si la regla debe revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”.
La parte clave del comunicado oficial es la oración final: analizar si se revisarán desde ahora los casos en los que el doble toque sea involuntario (es decir, no persiga sacar una ventaja, como la jugada de Álvarez). Así, y por más que Atlético de Madrid protestó por la decisión arbitral [a la que arribaron gracias al uso de la tecnología del offside semiautomático], el penal del cordobés podría sentar un precedente.
Y que las jugadas de este tipo no sean anuladas. Es más, el famoso penal de Martín Palermo con la camiseta de Boca en el estadio José Amalfitani motivó en su momento una consulta del entonces director nacional de Arbitraje, Juan Carlos Loustau, a la FIFA. Desde Suiza convinieron que la decisión arbitral fue la correcta y que el Titán no procuraba sacar ventaja del resbalón. El gol fue -correctamente, entonces- convalidado. Más tarde, la regla pasó a ser fáctica: si hay doble toque, el penal se invalida.