Inundación en Argentina deja 16 muertos y USD 400 millones en daños

Redacción: AFP Video

Al menos 16 muertos, unos 900 evacuados y un centenar desaparecidos es el saldo que deja hasta el domingo el feroz temporal que anegó la ciudad argentina de Bahía Blanca, informó el alcalde al relatar los «momentos difíciles, eternos» que vivía la población.

Federico Susbielles, alcalde de esta ciudad portuaria 600 km al sur de Buenos Aires, estimó que la inundación del viernes dejó daños por 400 millones de dólares. El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas por el temporal en esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina.

La municipalidad informó la noche del domingo que el número de evacuados había bajado a unos 960, el presidente argentino, Javier Milei, «decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas», informó la Presidencia en un comunicado la noche del domingo. El astro del fútbol Lionel Messi comentó en su Instagram que sigue «con tristeza» la emergencia. «Mis condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos y mucha fuerza para todos los que la están pasando mal en este momento tan difícil», escribió.Dos niñas pequeñas desaparecieron cuando fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.

El alcalde Susbielles había dicho más temprano en una conferencia de prensa que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando en la mañana del viernes se desbordó el arroyo Maldonado que divide Bahía Blanca. El agua «nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas», relató Susbielles. Fueron «momentos difíciles, eternos». La alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

– Daños millonarios –

Gastón Lotito, director técnico del club de fútbol Olimpo de Bahía Blanca, relató a la radio Dsports que la ciudad «está convulsionada». «Desde que pasó lo que pasó estábamos completamente desconectados porque se cayó todo. Estamos todavía sin luz, sin agua, pero ahora recuperamos la telefonía», contó. «Fue como una guerra pero de agua». El gobierno nacional autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares). La Fuerza Áerea desplegó vuelos con toneladas de «insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias» y se instaló un hospital móvil con 40 plazas, indicó la Presidencia.

Las lluvias comenzaron el viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona. Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista solo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas y las rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos.