El Comité Olímpico de El Salvador conmemoró el Día Internacional de la MujerPosted byteamesaon March 8, 2025In: NoticiasLa Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador desarrolló este día el evento “Día Internacional de la Mujer” que tuvo la participación de más de 100 mujeres pertenecientes a las diferentes federaciones deportivas nacionales.
En la actividad, que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, se reconoció un grupo de mujeres que inspiran con su pasión y dedicación en el deporte y en la sociedad. «Hoy es el Día Internacional de la Mujer y estamos conmemorando un día muy importante para la sociedad y, por supuesto, para el mundo del deporte. También quiero agradecer y felicitar el trabajo que ha realizado la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador para poder realizar este evento”, dijo Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador, al dar la bienvenida a los presentes.
Luego, Claudia de Hernández, presidenta de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador periodo 2022-2025, brindó su mensaje en el que reafirmó que el principal objetivo de esta fecha es consolidar la igualdad de género en la sociedad y el deporte. «Las mujeres tenemos un gran poder y el reto ahora es usarlo bien, apoyarnos entre todas para que más niñas y mujeres puedan cosechar grandes éxitos en el deporte”: agregó Claudia de Hernández.
Posteriormente, María del Mar, coordinadora de comunicaciones de ONU Mujeres, impartió el tema “Niñas en el deporte” y Rebeca Sánchez-Bukele, miembro de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de El Salvador, habló sobre el impacto de “Las mujeres en puestos de liderazgo”.
El momento más emotivo del evento llegó con la entrega de reconocimiento a mujeres que están dejando un legado y marcando la diferencia en el deporte salvadoreño: Arielle Salomón, del programa Salto Esperanza; Danielle Tidwell, del programa “Una canasta una oportunidad”; Gladis Mejía, destacada entrenadora profesional de baloncesto; Violeta Domínguez, entrenadora de gimnasia de Olimpiadas Especiales El Salvador; y Gabriella Mena Suncín, miembro de la Comisión de Finanzas de FIBA.