A través de estrategias efectivas y políticas públicas orientadas a la estabilidad, el país se ha convertido en un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.
Uno de los sectores que ha experimentado un notable crecimiento es el de la construcción, impulsado por la confianza empresarial y el entorno de seguridad que, ahora, caracteriza al país. Este auge se ha reflejado en la ejecución de grandes proyectos de infraestructura, tanto públicos como privados, que generan empleo y dinamizan la economía local, el secretario de Comercio, Miguel Kattan, junto con la titular del MinisteriodeTurismo, Morena Valdez, el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNRSV), Camilo Trigueros; y el director Ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS OPAMSS), Luis Rodriguez, participaron en la colocación de la primera piedra de Park City Zaragoza, en el distrito de Zaragoza, en La Libertad Este.
“El Salvador, a partir del 2019, ha estado generando inversión privada por alrededor de $3,000 millones al año, eso es lo que tenemos registrado en la Secretaría de Comercio e Inversiones”, subrayó el secretario Kattan, al destacar que el actual entorno de seguridad es el mayor impulsor de la inversión en el país. Este es un complejo habitacional vertical de ocho torres de apartamentos, cada una contará con 132; serán 1,056 unidades, de las cuales ya están vendidas 264. Será desarrollado en cuatro fases. El proceso constructivo generará 500 empleos directos y 1,500 indirectos por torre.
“Esto es bien importante, aparte de que están apoyando a La Libertad Este, también, están apoyando al Gobierno con el cual estamos de la mano trabajando”, apuntó la alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas.