El FMI aprueba financiamiento por $1,400 millones a El Salvador

El Salvador sigue en la senda del crecimiento económico, Nayib Bukele informó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de 40 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) para el país, con acceso a recursos equivalentes a $1,400 millones. La decisión del Directorio permite disponer de un desembolso inmediato equivalente a $113 millones.

“El programa, respaldado por el FMI, tiene como objetivo garantizar que existan las condiciones necesarias para impulsar las perspectivas de crecimiento y la resiliencia de El Salvador mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reconstrucción de los amortiguadores externos y financieros, y la mejora de la gobernanza y la transparencia”, indica el organismo.

Asimismo, el FMI destaca que el acuerdo se sustenta en aspectos como el crecimiento turístico y las mejoras en el tema de seguridad. «La economía salvadoreña se está expandiendo de manera sostenida gracias a un sólido flujo de remesas y turismo, y a una situación de seguridad muy mejorada. Los déficit externos se han reducido, la inflación ha caído y las recientes operaciones de gestión de pasivos han reducido las necesidades de financiamiento a corto plazo”, expresó Nigel Clarke, director general adjunto y presidente interino.

El objetivo del acuerdo es fortalecer la estabilidad macroeconómica y mejorar la gobernanza, creando condiciones para un crecimiento más sólido e inclusivo. “Paciencia y confianza”, expresó el mandatario al compartir el anuncio del FMI sobre el acuerdo.