ALAS Pro Tour rrecorren la costas para buscar jovenes talento del surf

El Salvador es el epicentro del surf, atrae la atención mundial hacia sus playas. Eventos de renombre internacional han encontrado en el país el escenario ideal, posicionándolo como un destino de excelencia para el turismo y el deporte.

Esta estrategia no solo promueve la imagen del país a escala global, sino que genera oportunidades económicas y sociales para las comunidades costeras. Además de ser un escenario para competencias de alto nivel, El Salvador se ha convertido en un semillero de talento. Por ello, el Ministerio de Turismo, junto con la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALASProTour), desarrolló una jornada de búsqueda de prodigiosos.

En la actividad fueron evaluados jóvenes menores de 18 años de playa El Tunco, El Majahual y Conchalío, entre otros lugares de la zona costera de La Libertad. En la búsqueda de chicos con actitud no solamente para la competencia, sino para que sean unos dignos embajadores de la marca de Surf City, ante el mundo.A través de un trabajo de exploración de 10 días, se harán las evaluaciones que permitan identificar el nivel de los jóvenes y trabajar en un proyecto sostenible, durante el año, con parte técnica y deportiva, que transmita valores y conocimientos para que sepan cómo afrontar el crecimiento del turismo en El Salvador, añadió.

«El día 20 (de enero) empezamos un campamento con 15 chicos, a los cuales les vamos a transmitir conocimientos tácticos y técnicos. Vamos a hacer evaluaciones psicológicas, con un especialista internacional”, indicó.