El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha informado sobre la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, tras el sismo principal de magnitud 5.8 ocurrido el 8 de diciembre de 2024.
Este sismo se registró a las 9:50 p. m. a una profundidad de 5 kilómetros, con una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua. Desde entonces, se han registrado 1,496 réplicas, de las cuales 199 han sido percibidas por la población. Las magnitudes de las réplicas varían entre 1.1 y 5.0 en la escala de Richter.
En las últimas 24 horas, se han registrado 4 sismos en la zona, de los cuales 2 fueron reportados como sentidos por los habitantes. El sismo más reciente fue el viernes 27 de diciembre, a las 11:29 p. m., con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 11 kilómetros.
La actividad sísmica en la región es atribuida a la activación de fallas geológicas. Según el pronóstico de réplicas, se prevé una baja probabilidad de que se registren réplicas con magnitudes entre 3.0 y 4.0 en la próxima semana. Asimismo, no se descarta la ocurrencia de un sismo con magnitud igual o superior al evento principal.
El Ministerio de Medio Ambiente continuará monitoreando la situación y brindando información actualizada a la población. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y evitar difundir rumores o información no oficial.