Los 19 albergues activos equivalen al 7.3 % de la capacidad instalada

Con el propósito de estar preparados y dar una respuesta oportuna a los salvadoreños que puedan verse afectados por este tipo de fenómenos hidrometeorológicos, las autoridades prepararon albergues en las zonas más vulnerables de El Salvador tras la tormenta tropical Sara.

Por esta razón, cuenta con 170 albergues equipados y que, desde antes de las intensas precipitaciones que azotaron al territorio a partir del pasado fin de semana, estaban listos para recibir a las personas en riesgo. De estos, actualmente hay activos 19, destacó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez. Estos 19 albergues representan el 7.3 % de la capacidad instalada que tenemos como país. Tenemos 170 albergues equipados; actualmente hay 701 personas albergadas, equivalentes a 301 familias, todas están siendo integralmente atendidas», enfatizó.

El funcionario amplió que, del total de personas resguardadas, en estos espacios que cumplen altos estándares internacionales, 352 son personas adultas y 349 menores de edad. A cada una se les proporcionan todos los insumos necesarios para que tengan una estadía cómoda, segura y digna. Explicó que en la medida que las condiciones del clima vuelven a la normalidad y no exista riesgo en sus lugares de habitación, las familias retornan a sus hogares.

Al regresar a sus casas, las familias reciben un kit de higiene personal, así como un paquete con alimentos, como parte del compromiso del Gobierno del Presidente Bukele con su bienestar y seguridad alimentaria. En ese sentido, el mandatario instruyó distribuir 50,000 paquetes con alimentos y un bono de $300 para las familias agricultoras y trabajadores de las zonas agrícolas, golpeadas por la tormenta tropical Sara.