El Salvador destaca baja en los precios de alimentos entre el 8% y 20%

El presidente de la Defensoria, Ricardo Salazar, expresó que, a pesar de las lluvias intensas de los días pasados, los mercados y centros de abasto a escala nacional han mantenido abastecimiento de productos, sin registrar afectaciones en la disponibilidad o incrementos en los precios.

Por el contrario, en algunos casos, los precios han disminuido, lo que representa un alivio significativo para el presupuesto familiar.“Según los reportes que tengo, los productos que registran una baja son el repollo, el güisquil oscuro, el tomate de ensalada, chile de colores, el güisquil blanco y la cebolla blanca”, destacó. Las variaciones a la baja van del 8 % hasta el 20 %. Este fenómeno positivo puede atribuirse a los avances en la reconfiguración de las cadenas de suministro en el país. La implementación de iniciativas como los Agromercados y la Central de Abastos han jugado un papel crucial en garantizar una distribución más eficiente de frutas, verduras y granos básicos, asegurando precios más competitivos y un abastecimiento constante, expresó Salazar.

Ofertas en el “Black Friday”

La Defensoría del Consumidor mantiene monitoreo del mercado para asegurar que los derechos de los consumidores se cumplan. Este seguimiento permite detectar y abordar posibles irregularidades.

“Las personas pueden consultar precompra.defensoria.gob.sv/compara, donde hay más de 1,500 precios de enseres del hogar y de tecnología, ahí pueden comparar los precios regulares y en oferta”, detalló.