El Salvador cierra con éxito la temporada de competencias internacionales de surf al recibir a 320 atletas procedentes de América y otras partes del mundo, quienes participan en la última etapa del circuito continental de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) denominado Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024.
La competencia, que se realiza en la playa El Sunzal, en el departamento de La Libertad, es la sexta y última de la temporada del año en el país.

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTUSV), Eny Aguinada, destacó que El Salvador ha sido anfitrión de 20 competencias internacionales de surf, gracias a la visión del Presidente Nayib Bukele de impulsar la estrategia Surf City. Las competencias se realizan del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Los atletas del torneo ALAS Pro Tour participarán en seis categorías, tanto para damas como para caballeros: open, longboard, sub-18, sub-14, sup surf y sup race. El presidente de la ALAS, Karin Sierralta, agradeció al Presidente Nayib Bukele por su compromiso con el deporte y destacó la importancia de la estrategia Surf City para impulsar el turismo nacional e internacional.
“Darles la más cordial bienvenida a El Salvador, la tierra de las olas perfectas, donde el surf se vive, se siente y por supuesto se celebra. Hoy nos reunimos para darle apertura al Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2024, un evento más que viene a reafirmar nuestro compromiso de posicionarnos como un referente global en el mundo del surf. Este año nos sentimos especialmente emocionados por recibir más de 300 atletas provenientes de 21 países de toda América Latina, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania e Israel”, comentó Aguiñada.

