Durante la reciente doble fecha FIFA en Europa, la salud mental de Kylian Mbappé volvió a ser tema de conversación tras una entrevista en el programa Telefoot de TF1. Didier Deschamps, técnico de la selección francesa, abordó la presión constante que enfrentan los futbolistas, tanto desde sus clubes como debido a la exposición mediática y las redes sociales. Según Deschamps, esta situación impacta directamente en el bienestar emocional y en el rendimiento de los jugadores.
El entrenador destacó que los futbolistas son seres humanos y, en el entorno actual, la visibilidad es constante. «Hoy en día, una palabra en redes sociales puede tener consecuencias enormes», explicó Deschamps. También subrayó que, mientras el cansancio físico es fácil de medir, el desgaste mental es mucho más difícil de detectar, aunque igualmente dañino. «Es la cabeza la que controla las piernas», agregó.
Por su parte, Ibrahima Konaté, defensor del Liverpool y compañero de Mbappé en la selección, también comentó sobre la presión que vive el delantero del Real Madrid. En Canal Football Club, Konaté compartió una frase que le dice a Mbappé: «Quiero tu nivel de fútbol, pero no quiero tu vida», reflejando el alto nivel de estrés que enfrenta el jugador.
A pesar de las dificultades, Konaté dejó claro que el equipo siempre estará allí para apoyarlo. «Si Kylian tiene problemas psicológicos, siempre estaremos a su lado», afirmó. El defensor agregó que, aunque todos los jugadores atraviesan baches en su carrera, no está preocupado por el futuro de Mbappé.
Estas declaraciones ponen de relieve la creciente preocupación por la salud mental en el deporte de élite, un tema cada vez más relevante en un mundo donde la presión mediática y las expectativas son enormes.