El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, dio a conocer los resultados del Censo 2024 los cuales demuestran que en El Salvador viven un total de 6,029,976 personas.
El gerente de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), Edgar Cartagena, explica que en 2024 existe un total de: 238,436 viviendas ocupadas en La Libertad, mientras que en 2007 existía un total de: 159,330 hogares habitados, los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 en todo el territorio nacional revela que del total de hogares, el 45 %, son liderados por mujeres como jefas de hogar.

«El censo 2024 identificó a 6,029,976 personas que viven en El Salvador. Al iniciar la información de todos los censos realizados el país ha transitado de una población de 1,434,361 qué fueron los habitantes de 1930 a los más de seis millones registrados en este censo»: presidente del Banco Central de Reserva Douglas Rodriguez.
En El Salvador hay 6,029,976 habitantes, lo que refleja que la población aumentó 5 % en los últimos 17 años, equivalente a 285,863 personas. Del total, el 52.8 % son mujeres y el 47.2 % hombres. La población se concentra en San Salvador, con 26.4 %; seguido de La Libertad, con 12.9 %, y Santa Ana, con 9.3 %. Los departamentos menos poblados son Morazán, 2.9 %; San Vicente, 2.7 %, y Cabañas, 2.4 %. Asimismo, en el país existen 2,270,170 viviendas, superior al total registrado en el censo 2007 que eran 1,668,511; y en todo el país hay 1,920,668 hogares, lo que reflejan un crecimiento del 36.6% respecto a 2007.