El Ministerio de Turismo y la Asociación Internacional de Surf (ISA) inauguraron esta tarde el Surf City El Salvador ISA World Masters Surfing Championship 2024, que tiene como sede la playa El Sunzal, La Libertad y cuenta con algunas leyendas y excampeones mundiales de este deporte.

La bienvenida de las delegaciones fue uno de los puntos que causó mucho entusiasmo. En total serán más de 100 atletas, procedentes de 28 países, los que tendrán representación en la competencia de talla mundial que consolida a El Salvador como un referente global del surf y atractivo destino turístico. «Bienvenidos al país de las mejores olas derechas del mundo, al país del mejor café del mundo y al país que los está recibiendo con todo su corazón. Es increíble ver la carita de todos aquí reencontrándose en esta gran comunidad del surf”, recalcó la ministra de Turismo.Australia, Japón, Sudáfrica, Israel, Francia, Alemania, Austria, Hawái, Estados Unidos, Canadá, México, Uruguay, Argentina, Chile, Tahití, Costa Rica, Panamá son algunas de las naciones que tendrán representación en el mundial masters.

El punto más esperado y máximo acto simbólico del surf fue la ceremonia de “las arenas del mundo”, en la que cada país depositó una muestra de sus playas locales en una caja que representó la unión de las naciones mediante el surf. Por El Salvador, el honor de depositar las arenas de playa local correspondió a Eva Gavidia, mientras que ondeó la azul y blanco con orgullo Jaime Delgado. El mundial para atletas masters regresa después de una década y honra a los surfistas que fueron pioneros en este deporte e inspiraron a muchos a deslizarse sobre una tabla. El último fue en el año 2023 en Ecuador. Entre las figuras consagradas del surf están el estadounidense Tom Curren, quien inspiró a varias generaciones y es el único surfer que en la ISA ha ganado la categoría junior, la open y la master, que conquistó en 2011 aquí en el país.




