Inicia la «veda del camarón marino» para proteger a la especie

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, reporto en sus redes sociales que inicia la veda del camarón marino para proteger el desarrollo sostenible de la especie.

Las autoridades reportaron que la Veda nacional del camarón marino, inicia del 1 al 31 de octubre, todos deben cumplir con la Veda, como los: pescadores industriales, pescadores artesanales, comerciantes de productos pesqueros, exportadores e importadores de productos pesqueros, plantas de procesamiento de productos pesqueros, cultivadores de camarón de mar y laboratorios que producen semillas (post larva).

pero también los supermercados, comerciantes mayoristas de productos pesqueros, importadores y exportadores de productos pesqueros, restaurantes y hoteles deben presentar su inventario.

La veda nacional, que dura del 1 al 31 de octubre, durante ese periodo se prohíbe la extracción de esta especie en mar, golfo, bahías y esteros, en los últimos años se han intensificado las vedas, debido a que es un recurso natural que ha venido de más a menos por la sobreexplotación comercial, y que por ello es necesario proteger a las hembras durante su época de desove, que se da entre abril y junio.

La veda no significa que también se prohíba la comercialización, siempre y cuando los vendedores se aseguren que el producto proviene de estanques y comercios con inventarios reportados al Centro de Desarrollo para la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA).