¡Grupo Bimbo construirá nueva planta de producción en San Salvador Oeste!

Foto: cortesía

Grupo Bimbo, la panificadora mexicana más grande a nivel mundial y con una sólida presencia en El Salvador desde hace más de 30 años, ha marcado un hito al colocar la primera piedra para la construcción de su nueva planta de producción ubicada en el municipio de San Salvador Oeste. De esta forma Grupo Bimbo fortalecerá de manera integral su posición como líder de la industria al satisfacer la creciente demanda del mercado salvadoreño y la región.

“En Grupo Bimbo estamos comprometidos con Alimentar un Mundo Mejor y, por eso, nos llena de orgullo dar por iniciada la construcción de esta nueva planta que estará estratégicamente ubicada en El Salvador. Esta decisión refleja nuestro compromiso por apoyar el crecimiento sostenible y la búsqueda constante de la excelencia en los países en donde tenemos presencia y contribuir al bienestar global a través de alimentos de calidad. Cada decisión que tomamos es un paso hacia un futuro más sostenible y saludable para todos», expresó Sebastián Reynoso, Director General de la región Latin Centro para Grupo Bimbo.

Otro aspecto destacado de la nueva planta es que será la primera panadería del grupo en contar con un centro especializado para el manejo del agua que permitirá hacer un manejo óptimo de este recurso bajo un enfoque de circularidad. Además, la operación será abastecida por suministro eléctrico proveniente de fuente 100% renovable y adoptará las mejores prácticas y estándares en materia de sustentabilidad y uso eficiente de los recursos.

Proyección y alcance

Se espera que la nueva planta comience operaciones en el primer semestre de 2025, y permita exportar desde El Salvador a los mercados de Centro América y otros países en los que Grupo Bimbo tiene operación.

“Estas proyecciones reflejan la confianza en el potencial que ofrece El Salvador y las condiciones de un mercado regional cada vez más dinámico. Estamos frente a un panorama favorable que ha sentado las bases para que veamos a El Salvador como un polo de desarrollo clave para nuestra compañía”, agregó el Director General.

De la inversión total destinada para la planta local, también se esperan asignar un porcentaje importante para la adquisición, ampliación y acondicionamiento del terreno, que incluirá obras civiles, la instalación de una planta de tratamiento y una red contra incendios. De esta forma asegurarán un entorno laboral seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Con esta expansión se esperan generar 150 puestos de trabajo durante el periodo de construcción y cerca de 650 empleos directos cuando la nueva planta esté al 100% de su operación, contribuyendo así al fortalecimiento económico y social de los salvadoreños.