El gerente administrativo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Juan José Gómez, participó hoy en el lanzamiento oficial del ISA World Longboard Championship (WLC) 2024, que regresa al país con los mejores surfistas de la tabla larga del mundo para competir en la playa El Sunzal, La Libertad, del 19 al 25 de abril.
El Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship (WLC) 2024 tendrá un récord de participación con 129 atletas de 39 países que se reunirán para competir por las medallas y la gloria. El Salvador estará representado por Sindy Portillo y Amado de Jesús Alvarado, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria, junto a Claudia Tamacas y Henry Salinas.
“Estamos súper contentos porque han traído de nuevo el Mundial de Longboard a El Salvador, gracias al presidente Nayib Bukele que hizo posible el evento. Toda la delegación está contenta y con ganas de dar resultados”, comentó Amado Alvarado.
Así, El Salvador se consolida como un referente mundial del surf y del turismo que dinamiza el comercio local, además de potenciar de forma positiva la imagen del país a escala internacional.

“La estrategia del Presidente Nayib Bukele y del gobierno de utilizar el surf como bandera está funcionando, lo están haciendo bien. Estamos felices de estar de nuevo en El Salvador, tenemos un récord de participación y de igualdad en el número de participantes en hombres y mujeres. El longboard está en crecimiento y tiene un gran futuro”, dijo Robert Fasulo, director ejecutivo de la ISA.
Según el calendario de la ISA, el viernes 19 de abril será la inauguración y las competencias comenzarán a partir del 20 hasta el 24. Las finales y ceremonia de clausura están programadas para el 25 de abril. Entre las delegaciones confirmadas están Francia, que regresa para defender su título. Alice Le Moigne, Zoe Grospiron, Edoard Delpero y Martin Coret son los atletas inscritos, según la página de la ISA. La competencia de 2023 la dominó Francia en ambas ramas. En masculino ganó el francés Antoine Delpero, hermano de Edoard, y en femenino, los máximos honores fueron para Alice Le Moigne, que conquistó su segundo título consecutivo.
“Muchas gracias por invitarme cuando estoy aquí me siento como en casa y todos los atletas estamos muy emocionados de tener la oportunidad de surfear nuevamente acá, especialmente, por lo bien que salen las olas esta vez”, Alice Le Moigne.
Japón, Australia, Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Irlanda, Italia, Canadá, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Costa Rica y Guatemala son otros de los países inscritos.

