
Durante su encuentro con 40 niñas y niños del Área Metropolitana de San Salvador que fueron seleccionados por su destacado desempeño académico, el astronauta de la NASA, Frank Rubio, compartió su experiencia de 371 días en la Estación Internacional Espacial. El conversatorio se realizó en el Museo Tin Marín donde entregó la bandera salvadoreña que llevó con él durante su misión en el espacio.
El coronel Rubio estuvo acompañado por el Embajador de los Estados Unidos, William Duncan; la presidenta del Tin Marín, Beatriz Ungo de Quirós, y el director ejecutivo, Juan Carlos Novoa. La visita a Tin Marín fue posible gracias al apoyo y gestión de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, quienes acercaron al Coronel Rubio, por primera vez, en el mes de marzo del 2023, donde se realizó un enlace
directo desde la Estación Espacial Internacional, cuando él se encontraba en la Expedición.
«Espero que mi misión sea un ejemplo de que en la vida las cosas se pueden hacer…todos pueden hacer grandes cosas, hacer metas grandes y día tras día trabajar en eso», expresó Rubio.
El Museo de los Niños ha sido un pionero en la promoción de actividades educativas relacionadas con el espacio. Algunos de sus logros más destacados incluyen la visita de otros cuatro astronautas (Scott G. Parazynski, Mamoru Mohri, Barry E. “Butch” Wilmore y Steve Swanson) De igual forma, es el único museo que cuenta con un Planetario que incluye un túnel Vórtex, un domo digital y una réplica a escala de
Módulo que aterrizó en la luna en 1969. También han presentado exhibiciones temporales e internacionales referentes a las maravillas del universo.

Sumando también la conexión por video, en vivo, que realizaron hasta el espacio con el coronel Rubio. Tin Marín reiteró su compromiso de continuar promoviendo actividades que inspiren y fomenten el descubrimiento, la imaginación y el aprendizaje a través del juego y la exploración; impulsando así el desarrollo de futuros líderes y profesionales del país.