El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) informo que la a tercera jornada del Curso Internacional para Entrenadores de Fútbol Playa puso a prueba la capacidad de trabajo en equipo de los diferentes técnicos participantes y consistió en la elaboración de un plan de entrenamiento.
Cada grupo ejecutó su plan de entrenamiento en una práctica y lo expondrá en el transcurso de las sesiones del taller que imparte el brasileño Gilberto Da Costa de Sousa, en el nuevo Estadio Fútbol Playa, legado de los Juegos San Salvador 2023. Para la elaboración del plan a cada grupo se le asignó un tema diferente de los que han recibido a lo largo de la capacitación como sistema de ataque y de defensa, preparación física, entre otros.

“No me quiero perder ninguna sesión”, expresó Rudis Gallo, director técnico de la selección masculina de fútbol playa de El Salvador, quien es uno de los que reciben el curso, el cual definió como importante y oportuno de cara a la participación de la Azul playera en el Beach Soccer Cup 2024, que se disputará del 28 al 30 de marzo en la Costa del Sol.
“El profesor Gilberto viene a fortalecer los conocimientos que nosotros tenemos como técnicos de selección y de los equipos de fútbol playa. Vamos buscando siempre el profesionalismo y sumar al desarrollo de la Liga de Fútbol Playa y que los equipos tengan una idea más real de juego, que a la larga vendrá a fortalecer a la selección nacional”, comentó Gallo.
La parte táctica, elementos técnicos y aspectos físicos son tres de los temas que Rudis Gallo consideró como importantes del taller impartido por el brasileño, quien ha sido tres veces Mejor Entrenador del Año, Campeón del Mundo con la selección de Brasil en 2017 y ganador de medalla de oro en los Juegos Mundiales de Playa ANOC Doha 2019.
