Por: Steven Guzmán
La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos para las Elecciones 2024, el primero es que todas las empresas tienen que permitir que sus empleados puedan ejercer su voto libremente, el segundo es la prestación de trasporte gratuito a los centros de votación.
Las empresas que dificulten el voto de sus trabajadores enfrentaran cargos de «fraude electoral», el castigo por no brindar los permisos a sus empleados es de 10 o 15 años de prisión según el articulo 295 del Código Penal, «incumplimiento a dicha disposición que impidiere u obstaculizare el libre ejercicio del sufragio se catalogará como delito de fraude electoral», decreto transitorio aprobado por la Asamblea Legislativa.
Según el decreto de «Disposición especial transitoria», consiste que todos los empleados de empresas publicas y privadas que trabajen en los días de elecciones se les concederá el permiso de ejercer su voto libremente, de no cumplirse, las gerentes que impidan el voto serán castigados hasta con 15 años de prisión.