¿Por qué el Día de Reyes es el 6 de enero?

El Día de los Reyes Magos cada año se celebra en varios países de América Latina, Europa, como España, y otras partes del mundo. Conoce por qué el día central de festividad es el 6 de enero.

La fecha recuerda la adoración de la que fue objeto el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como signo del reconocimiento del mundo, de acuerdo con la fe cristiana, de que Jesucristo es el rey y salvador de la humanidad.

La adoración de los Reyes Magos se produce el 6 de enero, 13 días después del nacimiento de Cristo y se resalta el inicio de la Epifanía, es decir, la aparición y manifestación del hijo de Dios al mundo entero con la visita de los Reyes Magos.

Las celebraciones en cada hogar e Iglesia pueden variar según las tradiciones y creencias. Mientras que unos se concentran los regalos de los niños, otros comen bizcochos conmemorativos y otros tantos reflexionan sobre el nacimiento de Jesucristo.

¿Quiénes fueron los Reyes Magos?

Se dicen que fueron tres visitantes extranjeros que, tras el nacimiento del niño Jesús, acudieron desde otros países para rendirle honores y entregarle obsequios de una gran riqueza simbólica como oro, mirra e incienso. Los reyes son relacionados como hombres poderosos, nobles y sabios, posiblemente monarcas de naciones del oriente al Mediterráneo, y que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento del hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios