Tras el inicio oficial de la campaña política para las próximas elecciones de 2024, los partidos políticos firmaron un pacto de entendimiento de buenas prácticas y no violencia política frente a ante la presencia del nuncio apostólico, representantes de ONU Mujeres y la PDDH, entre otros.
Con el acuerdo se comprometen «a realizar una campaña electoral que contribuya con el proceso democrático salvadoreño y que genere condiciones para el ejercicio pleno de los derechos políticos de la ciudadanía, tomando en cuenta el principio de legalidad, la buena fe y dignidad humana».
De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral, los partidos también se comprometieron a «respetar los plazos establecidos para el ejercicio de la campaña electoral, de acuerdo con el artículo 81 de la Constitución de la República, y los artículos 172 al 179 del Código Electoral; de prevenir, sancionar y erradicar las violaciones al derecho de las mujeres a la participación política; prevenir cualquier acto de violencia política contra las mujeres y socializar el Protocolo para la Prevención y Atención de las Mujeres Víctimas de Violencia Política; evitar el uso de imágenes de niñas y niños en campañas electorales, fortalecer los mensajes con enfoque de derechos humanos de las personas con discapacidad, adultas mayores, población LGBTIQ+, de pueblos originarios y afrodescendientes; y respetar el derecho y la libertad de otros partidos para hacer campaña electoral, divulgando sus ideas y principios sin ningún temor»
Además, asumieron el compromiso de respetar los derechos humanos de los candidatos, de los electores y de todas las personas de la sociedad salvadoreña; y el respeto a las libertades de prensa y de información, además evitarán la manipulación de datos o creación de perfiles falsos en redes sociales para atacar a otros candidatos; y la difusión de información falsa o engañosa de manera sesgada, a través de las diferentes plataformas digitales, entre otros.
Cabe destacar que varios partidos de la oposición entre ellos el FMLN, ARENA y Vamos se negaron a firmar el acuerdo.