Con la participación de destacados expositores internacionales, AES El Salvador realizó el 6. ° Seminario de Arboricultura Urbana “Del Árbol al Bosque Urbano” para continuar impulsando la preservación, conservación, manejo, censo, ordenamiento, mejoras e incremento del arbolado público y privado en el país.
La primera ponencia: “diseñando desde la raíz, mitos y verdades del arbolado urbano” estuvo a cargo del arborista mexicano certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés), Edgar Ojeda, quien compartió sus conocimientos y experiencias sobre el correcto manejo de los árboles.
Asimismo, el experto español en Gestión de Arbolado Urbano, Alejandro Ruíz brindó la conferencia virtual: “Estrategias y Técnicas de Cara al Futuro del Arbolado Urbano en el Municipio de Vitoria, España”, en la cual narró las acciones exitosas que implementó esa localidad para gestionar adecuadamente sus áreas verdes.
Este seminario propicia la integración y el intercambio de conocimientos entre académicos, estudiantes, trabajadores públicos, empresas constructoras y otros profesionales relacionados a la gestión del patrimonio arbóreo en los espacios públicos o privados.
Con el desarrollo de estos eventos, AES ha convocado a más de 400 representantes de entidades públicas y privadas, profesores y estudiantes vinculados con el sector, actualizando así sus técnicas y herramientas para propiciar la convivencia armónica entre el arbolado y la infraestructura urbana en el país.