¡Azotes para limpiar pecados!

Foto de archivo, cortesía organizadores Talcigüines

Los queridos y siempre esperados Talcigüines salieron a las calles del parque central de Texistepeque, Santa Ana, donde repartieron azotes a diestra y siniestra, todo con el propósito de limpiar los más impuros pecados del prójimo.

Esta es una de las atracciones culturales más vistosas y llamativas de la Semana Santa que ocurre cada Lunes Santo. Un grupo de hombres disfrazados de Talcigüines (que en lengua náhuat significa «hombres endiablados») castigan a los visitantes con un látigo y se cree que por cada azote que reciben se limpian los pecados.

El drama de los Talcigüines representa las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto. Es por eso que en cada esquina del pueblo se representa este pasaje bíblico en el que Jesús es tentado por el demonio. Las tentaciones de Jesús son parte de un episodio de la vida de Jesús narrado en el Nuevo Testamento por los evangelios de Mateo (Mt 4, 1-11), Marcos (Marcos 1:12-13) y Lucas (Lc 4,1-13).

Finalmente, y después de una lucha entre el bien y el mal, Jesucristo los vence y pasa por encima de ellos; en una clara representación para el cristianismo donde Dios es el todopoderoso.

Este año, según reportes de los organizadores, hubo una afluencia masiva de visitantes a comparación de años anteriores.