En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujery a través de su propósito de brindar “Un mejor cuidado para un mundo mejor”, Kimberly-Clark reafirma su compromiso en impulsar buenas prácticas de liderazgo inclusivo, con el objetivo fomentar el talento entre sus colaboradores e impulsar el empoderamiento femenino y la equidad de género.
“En Kimberly-Clark, el talento femenino nos permite enriquecer la diversidad de pensamiento y fortalecer el trabajo en equipo”, comentó Florencia Huezo, gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark para Centroamérica Norte.
“La empresa privada juega un papel fundamental para disminuir la brecha de género. El compromiso de Kimberly-Clark es promover el liderazgo inclusivo y esto se refleja en el 30% de roles de liderazgo ejercidos por mujeres en Centroamérica Norte. La meta es lograr la paridad en los próximos 7 años”, agregó Huezo.
Industrias con mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo
Según el Informe sobre la Brecha Global de Género 2022, elaborado por el Foro Económico Mundial (Global Gender Gap Report 2022), entre las industrias que contratan la mayor proporción de mujeres en puestos de liderazgo se encuentran: las organizaciones no gubernamentales (54%), educación (49%), gobierno y sector público (46%), servicios personales y bienestar (46%), servicios de salud (46%) y medios y comunicaciones (46%).
Una cultura inclusiva y diversa
Precisamente, como parte de su estrategia de Inclusión y Diversidad, la compañía año con año desarrolla distintos programas para capacitar y potenciar las fortalezas de sus colaboradores. Acciones que le permitieron a la compañía adquirir, por dos años consecutivos, el quinto puesto en el Índice de Inclusión anual de Seramount, en cual reconoce a las empresas que lideran el camino en la creación de entornos de trabajo diversos e inclusivos.
Según comentó Eduardo Nieto, gerente de Centroamérica Norte, la inclusión y el empoderamiento femenino son un pilar indispensable en todo lo que hace Kimberly-Clark. “Desde motivar a nuestros colaboradores para que lleven su autenticidad al trabajo, hasta garantizar que las marcas reflejan la diversidad de los consumidores que las utilizan”, concluyó Nieto.
Un ejemplo es el programa interno #EllaPuede, que lidera la marca Kotex®, cuyo objetivo es empoderar a sus colaboradoras por medio de cuatro ejes de acción:
- Mentorías entre ejecutivas que tienen mayor y menor responsabilidad en la compañía para compartir experiencias y generar conocimiento.
- Reuniones periódicas con dinámicas para interactuar.
- Círculos de discusión y foros sobre empoderamiento de la mujer.
- Oportunidades para el desarrollo personal.
Dentro de esta estrategia -a nivel externo y con sus consumidoras- la marca Kotex® lidera programas de educación para derribar mitos sobre la menstruación en la sociedad y empoderar a miles de mujeres con sus iniciativas #EllaPuede y #SoyUnNuevoCiclo.
La compañía también apoya la maternidad a través de un programa de beneficios especiales para las mamás en el que se amplía en 20 días su licencia o permiso para estar con su bebé. Asimismo, cuenta con espacios cómodos para la lactancia y, para aquellas mamás que necesitan viajar fuera del país por motivos de trabajo, la compañía les brinda la opción de llevar un acompañante -junto con ellas y el bebé- para que le apoye en el cuido del pequeño, mientras la colaboradora atiende sus asuntos laborales.