Los jóvenes y adolescentes salvadoreños que navegan por Internet son los grupos más vulnerables de personas que intentan extorsionar por medio de plataformas o redes sociales. Éstas personas, que generalmente son de otro país, crean perfiles falsos en diversas redes para ubicar a adolescentes y jóvenes.
Una de sus formas de operar es creando perfiles de mujeres jóvenes y atractivas, usando como foto de perfil un ávatar y nombres comunes para generar confianza. Es así, como una víctima salvadoreña ha relatado su experiencia con este tipo de situaciones y señaló a los perfiles de “Clara Hellen” y otro de “Clara_Taloy” (el primero es de Snapchat y el otro de Instagram) como una de estas cuentas fraudulentas.


La víctima, de 18 años, comentó que la persona detrás de esa cuenta le planteó la oportunidad de platicar en inglés, posteriormente fue generando confianza hablando de problemas familiares y luego las conversaciones se volvieron más íntimas; al grado de compartir fotos o videos, que ya en manos de estas personas se vuelven en herramientas para chantajear a la otra persona.
En este caso, la persona le exige a la víctima el envío de dinero o una Gifcard, de lo contrario, amenaza con hacer públicas el material íntimo en su poder, según la información.
El llamado es a los padres de familia, autoridades y sobre todo a los jóvenes de poner atención a este tipo de engaños, además se recomienda acudir a las instancias pertinentes a hacer las denuncias.