Asustados y preocupados. Así se encuentran las familias de los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán, al occidente de El Salvador, con el enjambre sísmico que afecta la zona desde el domingo.
Los temblores han dejado 130 viviendas dañadas, 20 deslizamientos, el colapso de un muro de un centro escolar y familias albergadas, precisó este lunes el Sistema de Protección Civil.
- ¡Alerta roja! Preocupación por sismos en San Lorenzo y Ahuachapán
- Colapsó muro de escuela tras sismo en cantón Las Chinamas
Las autoridades han dicho que los sismos se deben a fallas geológicas y descartan que se debe a una activación volcánica.
Las zonas con mayor afectación han sido el cantón Las Posas, barrio La Vega y barrio El Centro en el municipio de San Lorenzo; además, los cantones Las Chinamas, El Junquillo y La Danta, en el municipio de Ahuachapán. Se han puesto a disposición ocho albergues (tres en Santa Ana y cinco en Ahuachapán) preequipados con todos los insumos necesarios con capacidad de atender a más de 500 personas.
Desde el domingo por la tarde, fueron activados y desplegados los equipos para ayudar a la población ante los daños causados por el temblor de 5.1 grados con profundidad de 9 kilómetros, cuyo epicentro fue localizado en territorio de San Lorenzo, del departamento de Ahuachapán. El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, contabilizó los sismos.